quienes somos

LA NIÑA ABANDONADA:

EL FESTIVAL MUNDIAL DE CINE CON IA (WAiFF) CUENTA CON EL RESPALDO DE UN EQUIPO DE LÍDERES VISIONARIOS Y ORGANIZACIONES PIONERAS, UNIDOS POR UNA MISIÓN COMÚN: LIBERAR EL POTENCIAL CREATIVO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL ​​SERVICIO DEL CINE, RESPETANDO LA ÉTICA Y LOS DERECHOS DE LOS CREADORES.

Charles Ange Ginésy

Presidente del Departamento de Alpes Marítimos y de la Casa de la Inteligencia Artificial

Charles Ange Ginésy, presidente del Departamento de Alpes Marítimos y de la Casa de la Inteligencia Artificial:

El Departamento de los Alpes Marítimos, bajo el liderazgo del presidente Charles Ange Ginésy, aplica una ambiciosa política de innovación a través del SMART Deal, un programa estructurante para la transición digital del territorio. En esta dinámica, la Maison de l'Intelligence Artificielle (MIA), pionera en Europa, desempeña un papel clave en la sensibilización y la aculturación hacia la IA, promoviendo la innovación y la cooperación en el ecosistema tecnológico de la Costa Azul e impulsando el impulso nacional e internacional. Con su experiencia cultural, sus museos, cine, mediatecas departamentales y eventos, el Departamento también apoya la intersección entre la inteligencia artificial y la creación artística, promoviendo así el uso accesible de estas tecnologías.

Marco Landi

FUNDADOR DE WAiFF

Marco Landi, expresidente de Apple y figura emblemática en el campo de la inteligencia artificial, es el fundador y principal patrocinador del festival. Cofundador del Instituto EuropIA, siempre ha sido un firme defensor de la IA ética y creativa.

El Instituto EuropIA, con sede en Sophia Antipolis, es una organización pionera dedicada a sensibilizar y capacitar al público general sobre los desafíos de la inteligencia artificial. Al apoyar el WAiFF, el Instituto EuropIA demuestra el inmenso potencial de la IA en la creación cinematográfica.

Sarah Lelouch

Socio oficial

Sarah Lelouch, productora innovadora, es la fundadora de dos importantes iniciativas:

  • TechCannes Business Club: esta red empresarial conecta a los actores del cine y la tecnología para estimular la innovación, explorar nuevos métodos de financiación y construir un ecosistema donde la tecnología alimente la creatividad.
  • ClapAction: Esta plataforma revolucionaria invita al público a participar activamente en la creación cinematográfica. Al conectar a creadores, público y nuevas obras, clapAction construye un diálogo educativo y participativo para reinventar el vínculo con el cine.

Como coorganizadora, Sarah Lelouch enriquece WAiFF con su experiencia en la construcción de comunidades y su compromiso con el cine innovador para recordarnos que la tecnología, aunque esencial, nunca reemplazará al talento.

David Defendi

Socio oficial

David Defendi, guionista premiado (Premios Emmy 2012) y cofundador de GENARIO , es un actor clave en la innovación tecnológica aplicada a la producción cinematográfica.

GENARIO , socio tecnológico oficial de WAiFF, es una plataforma francesa de inteligencia artificial dedicada a la escritura de guiones. Su innovadora tecnología apoya a autores, guionistas y creadores, garantizando el respeto a la propiedad intelectual mientras exploran nuevas formas narrativas. Al apoyar a WAiFF, Genario facilita la proyección de nuevos talentos e historias visionarias.

Juntos, estos socios y visionarios están construyendo un festival único, que celebra la armonía entre el arte y la tecnología.

Jean-Édouard ANDRÉ

Director del festival

Productor y director (France TV), ha reunido a grandes directores y jóvenes talentos del cine en varias series de revistas. Profesor en escuelas de referencia (SciencesPo, escuelas 3D), impulsa la evolución de las profesiones y la transformación de los métodos de enseñanza en la era de la IA.
Especialista en la gestión de proyectos complejos, lidera iniciativas estratégicas para el Festival y guía a sus socios, tanto públicos como privados, hacia nuevas direcciones.

Julien RAOUT

Socio oficial

Julien Raout es director y formador especializado en inteligencia artificial generativa, además de director artístico de WAiFF. Fundador de Studio Laffitte, con sede en Sophia Antipolis, combina arte y tecnología para redefinir los límites del cine y la narrativa visual. A través de su formación, apoya a creativos en la integración de la IA, a la vez que explora nuevas perspectivas artísticas. Innovador y docente, encarna una visión inspiradora del futuro de la creación.